Desalineaciones y Dismetrías
¿Que son los ejes mecánicos?
¿Que desalineaciones existen?
En las extremidades las desviaciones en el plano frontal son el varo y el valgo, varo es cuando el segmento o fragmento distal se desvía hacia dentro y valgo hacia fuera. La desalineación de las rodillas son las más frecuentes, cuando son en varo o llamada genu varo las extremidades inferiores se disponen en paréntesis, mientras que una desalineación en valgo (figura) o genu valgo las piernas se disponen en X (figura). En la extremidad superior las deformidades más frecuentes son el cúbito varo y el cúbito valgo.

¿Que consecuencias tiene la desalineaciones?
Tratamiento
Correcciones angulares y de las dismetrias.
La corrección progresiva por distracción
Según el caso se pueden realizar correcciones angulares con placas, fijadores externos, o clavos. Cuando se prevea que después de la corrección de la deformidad va a persistir una dismetría importante (al menos 1cm ) se realizará además la cirugía de alargamiento óseo si el paciente lo desea.
¿Que es la corrección progresiva por distracción?
Es el procedimiento de corrección angular que se realiza progresivamente mediante el callo en distracción, normalmente con la ayuda de un fijador externo. Esto tiene varias ventajas respecto a otros procedimientos, la primera es que nos permite controlar mejor la corrección del eje, pues aunque se calcula previamente, los ángulos pueden ser modificados posteriormente, segundo permite hacer elongaciones adicionales si hay dismetrías y tercero el paciente tiene la ventaja de poder caminar desde el primer momento, es decir la marcha con carga. Nuestro equipo presenta amplia experiencia el el tratamiento de las correcciones angulares y dismetrías residuales mediante el empleo de un fijador externo circular guiado por un software informático, pudiéndose realizar en el mismo proceso quirúrgico la corrección angular y el alargamiento óseo.
En cuanto a las dismetrias es importante que la dismetría sea de al menos 2 cms para que tenga consecuencias clínicas. Es fundamental un estudio radiológico previo para saber de dónde viene la dismetría, pues puede venir del fémur, de la tibia o de ambas. Se valorará el mejor método de alargamiento en cada caso.
Dismetrias




























Correcciones Angulares







