Defectos Óseos Congénitos
¿Qué son los defectos ÓSEOS congénitos?
Los defectos congénitos (DOC) constituyen un amplio grupo de patologías que son consecuencia de alteraciones del desarrollo embrionario y/o fetal. Estos a veces se pueden identificar en el nacimiento y otros posteriormente en el crecimiento. Puede ser único o aislado o afectando a diferentes órganos y/o sistemas. Cuando estos defectos, normalmente aislado, afectan al hueso se les denomina Defecto oseo congénito
¿Hay diferentes tipos de DOC?
La disrupción son alteraciones de órganos o partes del cuerpo que también se formaron bien, pero que posteriormente se destruyeron, por ejemplo por un defecto de aporte sanguíneo, un niño puedenacer sin mano por este problema.
¿Que deformidades más frecuente tratamos?
Lógicamente las que afectan a los huesos, especialmente a los largos, en los casos graves es una patología muy difícil de tratar y requieren seguimientos largos y tratamientos quirúrgicos repetidos. Varios ejemplos:
Fémur corto congénito recoge todas las formas conocidas sobre defecto congénito, que incluye alteraciones del fémur que van desde un acortamiento mínimo hasta una ausencia total, así como las modificaciones en su forma en sus distintas zonas. El tratamiento se llevará a cabo en los casos en los que la diferencia entre las extremidades queda más de los 3 cm pues la diferencia de tamaño entre los huesos no mejorará de forma espontánea.


