Alargamiento cosmético
Qué es

Tratamiento
Alargamiento bilateral de fémur
Por otro lado en la cara interna del muslo están los vasos y nervios que van a la extremidad y limita la colocación de fijadores externos en esta zona.
Actualmente el alargamiento de fémur se realiza mediante clavos intramedulares extensibles, que proporcionan un mayor confort al paciente.



Alargamiento bilateral de tibia
Por otro lado la pierna tiene un hueso adicional y pegado a la tibia por ligamentos, que es el peroné este hay que seccionarlo para que permita alargar la tibia. Es importante entender que la tibia es la que trasmite la carga de la extremidad y el peroné es un hueso accesorio para la carga y solo es importante en la parte proximal, donde se insertan los ligamentos de la rodilla y en la zona distal con los ligamentos de la sindesmosis, la zona articular de la tibia y el maleolo tibial forman la articulación del tobillo.
Siempre que respetemos estas dos estructuras el peroné se puede resecar sin ninguna consecuencia, pues la tibia no se puede alargar si no se corta el peroné.

