Instituto Dr. Luna
Equipo médico-quirúrquico experto en el tratamiento de patologías complejas del aparato locomotor
EUROLENGTHENING Instituto Dr.Luna, nace de la inquietud del Dr.Luna por seguir prestando servicio y no perder su larga y dilatada experiencia en diversas patológias generalmente complejas que requieren la técnica de la distracción ósea.
El Instituto Dr. Luna tiene una proyección internacional pues tanto el
Hospital Quirónsalud Málaga como la ciudad de Málaga son excelentes sitios para acoger a pacientes de todo el mundo.

Patologías

Dr. FELIPE LUNA
El Dr.Luna es el fundador y director del Instituto que lleva su nombre situado en el Hospital Quirónsalud de Málaga (España).
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga,comenzó su andadura profesional en el Pabellón Infantil del Hospital Civil de Málaga siendo jefe de Servicio el Dr. Enrique Queipo de Llano. Allí se especializó en cirugía ortopédica infantil y traumatología y desde el primer momento se fascinó con el potencial y las posibilidades terapeúticas que presentaban la fijación externa.
Desde el año 1980 está dedicado a la cirugía del alargamiento óseo en displasias óseas (acondroplásicos, hipoacondroplásicos, síndrome de Mackusick, etc) y en personas de talla baja (alargamientos cosméticos). También a la corrección de deformidades (congénitas o postraumáticas) y a secuelas de fracturas.
Dr Alberto Fernandez Dell´Oca.
Validation of an instrument to assess patient (and parent reported) outcomes, in children and adolescents with Achondroplasia.
111-901 – Estudio clínico multicéntrico y multinacional de evaluación sobre pacientes pediátricos con acondroplasia.
111-301 – A Phase3 Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of BMN111in Children with Achondroplasia.
111-501 – The Impact of Achondroplasia on Quality of Life, Healthcare Resource Use, Clinical, Socio-economic and Psychosocial state of Individual. Los cuatro estudios promovidos por BioMarin Pharmaceutical Inc.
TA46-002 – An International, Prospective Registry Investigating the Natural History of Children with Achondroplasia”. Estudio financiado por Therachon Pharmaceutical. Miembro de las siguientes Sociedades Científicas: 1.- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) 2.- Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) 3.- Grupo AO España (Asociación para el estudio de la osteosíntesis) 4.- Sociedad Española de Fijación Externa y Reconstrucción ósea (SEFEx-Cr) Miembro fundador.
EL EQUIPO
Dr. ALFONSO QUEIPO DE LLANO

Desde estudiante estuvo en el Hospital Civil de Alumno Interno. Realizó la especialidad vía MIR (Médico Interno Residente) en el Hospital Clínico Universitario “Virgen de la Victoria” , y durante un año de la residencia estuvo becado en el Queen´s Medical Centre de Nottingham (Inglaterra) como asistente del Profesor C.L. Colton, en traumatología y
ortopedia infantil (beca AO) y con Mr.J.K.Webb en patología del raquis.
Tras la residencia estuvo dos años en la mutua laboral de accidentes de trabajo de FREMAP.
Desde el año 2000 trabaja en el Hospital Clínico Universitario “Virgen de la
Victoria” , donde ha estado primero adscrito a la unidad de cadera y posteriormente a la unidad trauma, reconstrucción ósea y acondroplasia donde lleva mas de 12 años colaborando con el Dr Luna. Desde febrero de 2013 es Tutor de formación especializada la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatologia.
Desde hace mas de 20 años tiene actividad en consulta privada y realiza actividad quirurgica en el Hospital Vithas Parque San Antonio.
1.- Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatologia
2.- Sociedad Andaluza de Cirugía Ortopédica y Traumatologia
3.- Miembro “gold” la asociación internacional AOTrauma
4.- Sociedad Española de Fijación Externa y Reconstrucción ósea (SEFEx-Cr)
Validation of an instrument to assess patient (and parent reported) outcomes, in children and adolescents with Achondroplasia.
111-901 – Estudio clínico multicéntrico y multinacional de evaluación sobre pacientes pediátricos con acondroplasia.
111-301 – A Phase3 Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of BMN111in Children with Achondroplasia.
111-501 – The Impact of Achondroplasia on Quality of Life, Healthcare Resource Use, Clinical, Socio-economic and Psychosocial state of Individual.
Dr. JORGE MARISCAL

Realizó la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología vía oposición MIR en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Desde el año 2009 es uno de los miembros fundadores del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quironsalud de Málaga, dirigido por el Dr Rafael López Arévalo y desde 2012 médico adjunto del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, dirigido por el Dr Felipe Luna,y estando adscrito a la Unidad de Traumatología, Reconstrucción Osea y Acondroplasia.
Ha publicado artículos en revistas científicas y acudido a numerosos cursos nacionales e internacionales relacionados con la especialidad. Ha sido ponente en cursos, seminarios, jornadas y congresos relacionados con la fijación externa y con la patología que afecta a las displasias óseas y en especial con la Acondroplasia.
Presenta especial interés en la cirugía de alargamiento óseo y correcciones angulares de deformidades, y en el tratamiento de las fracturas complejas, sus complicaciones y secuelas.
Realizó la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología vía oposición MIR en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.
Posteriormente Obtuvo con calificación sobresaliente el diploma de estudios avanzados de la Universidad de Málaga y completó su formación tras consegur una beca AO Fellowship en el Regions Hospital de St. Paul (Minnesota-Estados Unidos) como asistente del Profesor Peter A. Cole.
BMN111-901 – Estudio clínico multicéntrico y multinacional de evaluación sobre pacientes pediátricos con acondroplasia. Estudio promovido por BioMarin Pharmaceutical Inc.
BMN111-301 – A Phase3 Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Multicenter Study to Evaluate the Efficacy and Safety of BMN111in Children with Achondroplasia. Estudio promovido por BioMarin Pharmaceutical Inc.
BMN111-501 – The Impact of Achondroplasia on Quality of Life, Healthcare Resource Use, Clinical, Socio-economic and Psychosocial state of Individual. Estudio promovido por BioMarin Pharmaceutical Inc.
TA46-002 – An International, Prospective Registry Investigating the Natural History of Children with Achondroplasia”. Estudio promovido Therachon Pharmaceutical.

Dr. ANTONIO LEIVA

El Dr. Antonio Leiva Gea cursó sus estudios en Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada.
Desde el año 2015 es miembro del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quironsalud de Málaga, dirigido por el Dr Rafael López Arévalo y desde ese mismo año médico adjunto del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Unidad de Traumatología, Reconstrucción Ósea y Acondroplasia) del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, dirigido por el Dr Felipe Luna.
Ha completado estudios de Máster en Nuevos Avances en Diagnóstico, Terapéutica e Investigación Biomédica, por la Universidad de Málaga, y en Patología del Aparato Locomotor, por la Universidad de Jaén.
Actualmente trabaja en diferentes líneas de investigación relacionadas con la Acondroplasia, desarrollando el Programa Doctoral en Biomedicina, Investigación y Nuevas Tecnologías en Salud, por la Universidad de Málaga. Ha sido ponente en cursos,seminarios, jornadas de expertos (Achondroplasia PRO Tools Expert Meeting, Amsterdam Marzo 2016 and Expert Advisory Board Meeting: Considerations in Advancing the treatment Achondroplasia. Barcelona 2017) y congresos relacionados con la fijación
externa y con la patología que afecta a las displasias óseas.

Quirónsalud en Málaga y Andalucía

El Instituto Dr. Luna Eurolengthening tiene sede en el hospital QuirónSalud de Málaga.
El Grupo Quirónsalud se estableció en la ciudad malagueña en noviembre de 2009 con la puesta en marcha del Hospital Quirónsalud Málaga y, en casi 10 años, se ha convertido en referente sanitario, tanto en actividad asistencial como en complejidad y resultados clínicos.
Junto al Hospital, el Centro Médico Quirónsalud Málaga, en La Malagueta, y el Centro Médico Quirónsalud Parque Litoral, completan una oferta asistencial con una amplia cartera de servicios y especialidades.
En Andalucía, el grupo Quirónsalud también está presente en Sevilla, con el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa y varios centros de especialidades; y en Cádiz, con el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. Además, este septiembre ha abierto sus puertas el Hospital Quirónsalud Córdoba, que ratifica la apuesta de Quirónsalud por Andalucía, con un presente sólido y un futuro prometedor, y por España, donde es el primer grupo hospitalario.
ESTUDIOS CLÍNICOS
